Okara japonés (おから)

2,00 Iva incluido

Definición: se define como sémola de soja

Información nutricional (en 100g de producto):

Valor energético: 94,6 Kcal (393,6KJ)
Grasas: 4,4g
– de las cuales ácido grasos saturados: 0,8g
Hidratos de Carbono: 4,1g
– de los cuales azúcares: 0,3g
Proteínas: 6,7g
Sal: 0,12g

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Descripción

おから

Ingredientes: agua y soja* (*de cultivo ecológico). La soja pertenece a la variedad de soja blanca y es de origen ecológico.

Alérgenos: contiene soja. Puede contener trazas de gluten y sésamo.

Aspectos nutricionales: la okara está formada por los nutrientes insolubles de la soja; se obtiene durante la separación del líquido (leche de soja) del sólido (pulpa de soja). Se conoce por su nombre japonés, Okara, que significa “corteza honorable” y está formada por las paredes celulares de la semilla de soja (Glycine max). Tiene color crema, sabor neutro y suave, que recuerda a la almendra, y una textura agradable.

Se trata de un producto muy nutritivo y está compuesto principalmente por fibra dietética (15%), humedad (80%), proteína (33%), grasa (19,8%) y minerales (3,5%). La fibra insoluble es un carbohidrato complejo que proporciona un bajo índice glicémico y por ello es apropiada para diabéticos. Además su proteína es de alta calidad, pues están presentes todos los aminoácidos esenciales en una proporción similar a la que se encuentran en la bebida de soja y el tofu. Por otra parte, en su grasa o aceite vegetal predominan los ácidos grasos poliinsaturados.

Código de Barras: 8437003727504

Presentación: La okara Sojhappy se presenta en piezas de 400g envasado al vacío y pasteurizado para una mayor garantía al consumidor. En la etiqueta del producto se indican la fecha de caducidad, el peso neto, el lote y el sello regulador de agricultura ecológica. 25 un. por caja.

Conservación/vida útil: es un producto fresco; se debe conservar en frío, entre 0-4ºC, y posee una caducidad de 75 días desde su elaboración. Una vez abierto el envase conviene consumir lo antes posible; preferiblemente el mismo día.

Empleo culinario: por su naturaleza y características, se puede utilizar para elaborar una gran variedad de platos, tal como sustituir la patata en la ensaladilla rusa, elaborar albóndigas, croquetas, etc. y también en repostería como alternativa a la harina o pan rallado.

Información adicional

Peso 0,400 kg
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.